top of page

CUARTO DE SECUNDARIA
FUERZA
La fuerza es la magnitud vectorial por la cual un cuerpo puede deformarse, modificar su velocidad o bien ponerse en movimiento superando un estado de inercia e inmovilidad. Básicamente el poder o influencia de la fuerza se centra en la capacidad de modificar el estado de movimiento o de reposo que ya ostente un cuerpo x.
Si bien Arquímedes, o Galileo Galilei por el otro lado, fueron los primeros en experimentar y formular las primeras apreciaciones sobre la fuerza, será Isaac Newton quien formule matemáticamente la mejor definición de fuerza y la que predomina hasta nuestros días.
Existen cuatro fuerzas fundamentales del universo, la gravitatoria, la electromagnética, la interacción nuclear fuerte y la interacción nuclear débil.
La primera es la fuerza de atracción que ejerce una masa por sobre otra y atañe a todos los cuerpos sin excepción. La segunda y como su denominación nos propone, es la que afecta a los cuerpos eléctricamente cargados, esta tiene mucho que ver en las transformaciones físicas y químicas de los átomos y moléculas y puede tener un sentido atractivo y otro repulsivo. La nuclear fuerte es por la cual se mantienen unidos los núcleos atómicos y por último la nuclear débil tiene como resultado la desintegración beta de los neutrones.
Pero lejos de los neutrones, protones o electrones, la fuerza, es además una de las cualidades físicas más preciadas en el ambiente deportivo, ya que para la realización de cualquier movimiento, desplazarnos en el espacio, mover, levantar o empujar objetos, necesitamos de la bendita fuerza.
Asimismo, ya nuestra postura exige una fuerza porque de otro modo no venceríamos a la gravedad y caeríamos al piso indefectiblemente.
En cualquier actividad deportiva que se despliegue y según lo que cuentan los estudiosos de la materia, existen dos tipos de fuerza, la estática y la dinámica. En la primera se ejerce tensión sobre una resistencia sin que haya desplazamiento y en la segunda al vencer o desplazar la resistencia, el músculo se desplaza.
En tanto, también dicen que la fuerza puede ser máxima, cuando se moviliza una carga máxima independientemente del tiempo que se usa para hacerlo (levantamiento de pesas), fuerza resistencia que es la aplicación de una fuerza que no llega al máximo durante un tiempo prolongado (remo) y por último nos encontramos con la explosiva, que es la capacidad de movilizar una carga no máxima en el menor tiempo posible (lanzamientos de discos por ejemplo).
De acuerdo al Sistema Internacional de Unidades es el newton, en homenaje justamente a uno de los que más aportó en este sentido, el nombre con el cual se denomina a la unidad de medida de la fuerza. Se la simboliza con la letra N mayúscula.
Programa de Pagos
Párrafo. Haz clic para editar y agregar tu propio texto. Es fácil. Haz clic en Editar Texto o doble clic aquí para agregar tu contenido y cambiar la fuente. Puedes arrastrar y soltar este texto donde sea que quieras en tu página. En este espacio puedes contar tu historia y permitir a tus usuarios saber más sobre ti.
1. ¿Que es una fuerza?¿Como se produce?
2. ¿Que hace que las leyes físicas de la mecánica sean tan importante en la practica del karate?
3. Desde el punto de vista de la física, ¿Como se explica el movimiento del cuerpo humano
bottom of page